
creando conciencia by realizado por: CATALINA ROMERO is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 Colombia License.
Based on a work at esenciaymagianatural.blogspot.com.
Agenda Mínima Ambiental para Cali
Sonoviso Rio pance is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-Sin obras derivadas 2.5 Colombia License.
Based on a work at www.youtube.com.
Este es el sitio web de la Agenda Mínima Ambiental para Cali (AMA)[1]; ahora retomando la bandera de la AMA los estudiantes de Comunicación Multimedia de la AUNAR realizaron productos de comunicación libres (Creative Commons) como paisajes sonoros, sonovisos, microdocumentales, entre otros formatos multimedia en alusión a los siete puntos de la AMA: Educación Ambiental, Agua, Movilidad Urbana en Bicicleta, Corredores Arboreos, Espectro Electromagnético, Residuos Sólidos, Animales.
El proyecto es coordinado con el apoyo de la Veeduría al Sistema de Movilidad Nacional Cicloamigos, La Federación de Liberación Animal, la Facultad de Comunicación de la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño extensión Cali y Prometeo Producciones, cuenta con el apoyo del Colectivo Audiovisual Cine al Parque (espacio Loma de la Cruz). Porque el kalitropico puede salvarse.
[1] La AMA Agenda Mínima Ambiental para Cali fue escrita por la asociación de Cicloamigos, Federación de Comités de Liberación Animal, Otro Medio, Grupo Bankiva Asil, Fundación Trópico, Fundación Antitoreo (FAT), Fundación Paraíso de la Mascota, Sentir Animal, Fundación Biodiversidad, Fundación para la defensa de lo nuestro (FUNDESA), Elige bien Vallecaucano, Fundación danza y vida, Asociación centro cultural la red (ACCR), Red de acción social y ambiental Verde verdad, Fundación Ongoups, Funreciclaje, El solar de Celina, Asociación mujeres cabeza de familia, Revista vida libre, siguen mas firmas
0 comentarios:
Publicar un comentario